Cielo en la Tierra: Mujeres en el Rodeo
Capturando el latido de la música regional mexicana 🇲🇽
Soy fotógrafa, artista visual y videógrafa apasionada por documentar conciertos norteños, la música regional mexicana y la esencia detrás de cada escenario. Desde shows llenos de energía hasta sesiones íntimas de fotos, me dedico a empoderar artistas con imágenes que celebran quiénes son y lo que aman. Me encanta lo oscuro, lo gótico, lo emocional, y siempre busco reflejar esa estética en lo que capturo. Mi enfoque es contar tu historia—auténtica, intensa y llena de corazón 🫀 📍 Detrás del lente, persiguiendo momentos que importan.
Un documental de Mizar Martin
"Cielo en la Tierra: Mujeres en el Rodeo" es un cortometraje documental que sigue la vida de dos mujeres mexicanas que desafían los límites del género, la tradición y el peligro al montar toros profesionalmente en Estados Unidos. A través de su historia, la película explora el coraje, la pasión y la fuerza de quienes deciden ocupar espacios que históricamente les han sido negados.
Más allá de la adrenalina de la arena, este documental revela las motivaciones personales, los sacrificios invisibles y la lucha diaria por ser reconocidas dentro y fuera del ruedo. Es una mirada íntima y visceral al espíritu indomable de las mujeres migrantes que, contra todo pronóstico, se aferran a sus sueños con dignidad.
"Cielo en la Tierra" es un homenaje a la resistencia femenina, al poder de las raíces y a la búsqueda inquebrantable de libertad.
Para apoyar este proyecto visita:
Gracias a Tres Generaciones Ent. Por abrirme una puerta en este espacio.
¿Quieres más información? Contáctame: mzr.art.studio@gmail.com
Preguntas Frecuentes
-
Esta historia sigue a Guadalupe, una jinete de toros, que busca seguir su pasión, aun con todos los retos y adversidades en el mundo que habita.
Una historia sobre resistencia femenina— Mujeres que desafían roles de género establecidos, abriéndose paso en un espacio hipermasculino como el rodeo.
Identidad y orgullo cultural – La afirmación de las raíces mexicanas a través del jaripeo y la vida en comunidad, incluso lejos de casa.
Migración y pertenencia – La lucha por encontrar un lugar en un país que constantemente cuestiona el valor y la presencia de quien migra.
Pasión y sacrificio – La entrega total a una pasión que conlleva riesgos físicos, económicos y emocionales.
-
Hasta ahora no hay una productora que esté apoyando con fondos al proyecto. Los gastos de viaje, equipo, compensación del trabajo de camarógrafos, sonidistas y asistentes, ha sido sustentado por MZR Art Studio.
-
El proyecto sigue en desarrollo e iniciará producción en Mayo de 2025. Se espera que al final del año 2025, esté editado para ser inscrito en festivales de cine internacionales.